Kioto

Conozca Kioto, la capital de Japón entre los años 794 y 1868. Visite el Castillo de Nijo, residencia de los shogunes de la era Tokugawa, y el Pabellón Dorado, cubierto de pan de oro, que alberga reliquias sagradas de Buda y está rodeado de exquisitos jardines famosos por su belleza. Pasee por el Palacio Imperial de Kioto y observe cómo trabajan los artesanos tradicionales japoneses en el Centro de Artesanía de Kioto. Visite el santuario Heian Jingu, una réplica parcial del Palacio Imperial. Pasee por el templo Sanjusangendo, la estructura de madera más larga de Japón, famosa por sus 1.001 estatuas de Kannon de tamaño humano, y curiosee por las tiendas especializadas que conducen al templo Kiyomizudera para disfrutar de un amplio panorama de la ciudad.

Excursión vespertina por Nara

Diríjase a Nara con nuestro guía y visite dos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, el templo Todai-ji y el santuario Kasuga Taisha. Podrá ver de cerca ciervos salvajes -una rareza en Japón y en el resto del mundo- mientras pasea por el Parque de Nara antes de regresar a Kioto.

Danzas de las geishas

Muchos visitantes de Kioto esperan ver a las hermosas geishas del país, mujeres versadas en el arte de la hospitalidad y entretenimiento. La forma más fácil de hacerlo es obtener una entrada para los hermosos bailes de las geishas que tienen lugar en Kioto.. Estos bailes se comparan a menudo con el ballet o la ópera en Occidente por los gestos y movimientos simbólicos de las movimiento de las mujeres que se unen para contar una historia. (normalmente una tragedia romántica).

Sumo Basho

Es difícil pensar en Japón sin contar con  los famosos luchadores de sumo  del país. El sumo se originó en los primeros años de la historia de Japón como un espectáculo dedicado a los dioses de la religión nativa de Japón, el sintoísmo. Se esperaba que entretuviera a los dioses y trajera buena suerte. El deporte sigue existiendo hoy en día como entretenimiento local y los luchadores de sumo son tan populares en Japón como las estrellas del pop o los actores. Si le preocupa conocer las , no lo estés, ya que son sencillas… quien se caiga o sea empujado fuera del ring primero,  es el perdedor!

Kabuki

El kabuki es una forma tradicional japonesa de danza teatral que se remonta  al siglo XVII. Es conocido por el maquillaje dramático  de los intérpretes, así como por sus movimientos altamente ritualizados y controlados. Esta forma de arte es tan apreciada que ha inspirado gran parte de la cultura tradicional japonesa tal y como la conocemos hoy, desde los grabados en madera ukiyo-e hasta formas derivadas de la música y la danza tradicionales. Esta hermosa forma de arte ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, por lo que no hay que perdérselo.

Contacto :

Eduardo Espinosa | Gerente Aves Tours
e-espinosa@avestours.com
Oficina +57 601 551 0200
+57 601 551 0199
Móvil +57 310 809 9628
Bogotá D.C. – Colombia

Información :